70

Años de experiencia

5

Generaciones

2

Oficinas en dos ciudades

100%

Manual, sin químicos

herencia de familia

 

Actualmente la tradición Magueyera y Mezcalera de la familia se ha heredado por 5 generaciones, siempre respetando y cuidando hasta el más mínimo detalle.

 

historia

^
1950

Fundación

Guajako tiene sus orígenes en el año 1950 con Don Antonio Garcia. (Bisabuelo materno de Raul Parada Ruiz), quien toda su vida dedicó al campo y al maguey, sembrando y cultivando sus propias tierras, para posteriormente fundar el primer palenque de San Carlos Yautepec, lo cual fue un detonante para toda la cadena productiva del mezcal.

^

Vínculos con la comunidad

Posteriormente quien continúa con la tradición es Don Ramón Ruiz, fortaleciendo aún más los saberes del maguey y mezcal, sembrando más tierras de maguey, generando empleo en la comunidad.

^
2020

Envasadora y comercializadora

Después de unos años con su hija Tania Parada, fundaron su envasadora y comercializadora; para posteriormente crear Guajako, marca que comienzas historia en el año 2020.

^

ARMANDO GARCÍA

Guajako tiene sus orígenes en el año 1950. Quien toda su vida dedicó al campo y maguey , sembrando y cultivando sus propias tierras, para posteriormente fundar su primer palenque de San Carlos Yautepec, lo cual fue un detonante para toda la cadena productiva del mezcal.

RAMÓN RUÍZ

Continúa con la tradición, fortaleciendo aún más los saberes del maguey y mezcal, generando empleo en la comunidad, y enseñando asuntos hija Domitila Ruiz, quien tiempo después contrajo matrimonio con Don Servando Parada (hombre ejemplar y bondadoso), juntos desde su juventud se dedicaron al campo y sobretodo al maguey, sembrando aún más en San Carlos Yautepec y en San Francisco Guichina.

SERVANDO PARADA

Se enfoca en amar y cuidar la fertilidad de la tierra, sembrando alrededor de varios terrenos con arboles frutales, y dentro de los cultivos de maguey dejando espacio suficiente para que las familias de las poblaciones pudieran sembrar maíz, frijol y calabaza para su consumo y venta. Esta misma acción sin saberlo, ayudó a los magueyes a generar mayores azúcares y crecer más.

RAÚL PARADA

Raul Parada Ruiz y su esposa Marina Ríos, siguieron con la tradición, fundando su propio palenque, el cual trabaja todos los días al igual que el maguey, generando empleos y apoyando a la economía local. Después de unos años con su hija Tania Parada, fundaron su envasadora y comercializadora, para posteriormente crear Guajako, marca que comienza historia en el año 2020.

GEOGRAFÍA

San Carlos Yautepec se encuentra ubicado en la Región Sierra Sur, Distrito de Yautepec, debido a su gran extensión territorial tiene límites con numerosos municipios. Su extensión territorial es de 2,491.68 km² que representan el 2.6% de la extensión total de Oaxaca. Es considerada una de las mejores zonas geográficas del estado de Oaxaca para el cultivo de maguey espadín. Clima seco, suelos pendientes y rocosos, ríos y manantiales abundantes, altitud aproximada 1,000 msnm. Esto permite un excelente desarrollo del maguey logrando un extraordinario rendimiento en azúcares. Como resultado de los factores geográficos, de trabajo 100% artesanal y manual ofrecemos un Mezcal excepcional con un sabor exquisito.